jueves, 5 de marzo de 2015

GOMA BICROMATADA

Por lo pronto, quiero aproximarme a la técnica, sin previsualizar algún resultado u objetivo previo. Mejor quiero buscar alguna relación en la técnica con la elección de las fotografías que usare. Por lo que entendí es una técnica en la que aunque los colores no sean idénticos a la realidad, es la que más se aproxima a una fotografía a color. Así, lo que más me interesara en esta técnica es la exploración del color y su relación con las cualidades gráficas de la fotografía. Entonces, primero quiero ver como funciona la técnica, para ya después hacer una serie de experimentos que se me ocurran por los resultados de las primeras prácticas.

Fotografía original


Elegí esta imagen porque cuenta con tres colores básicos: rojo, verde y amarillo, que son muy fáciles de igualar con las acuarelas y al mezclarse con los químicos darán el tono más preciso en el caso del negativo CMYK, con esto creo que puedo obtener un resultado más fiel a la imagen original.

Ahora decidí llevar mis negativos a imprimir a Lumen, por dos motivos:
1.- quería saber si había diferencia con mi impresora. Si hay diferencia, muy poca.
2.- no quería tener problemas con la coincidencia de la imagen al momento de empatarlas y de hacer el proceso de impresión de cada uno (por lo que entendí es algo complicado)
Por esto creo que ya dependerá de cada técnica la necesidad de un negativo de mayor calidad o menor, en este caso fue buena elección ir a un lugar que no fuera mi casa.

Negativos en CMYK