martes, 24 de febrero de 2015

CIOANOTIPIA: Proceso de impresión, fallas y resultados

El tiempo que requirieron mis imágenes en la mesa de insolación fue de 30 minutos a 50 dependiendo mucho de los negativos, tuve tres resultados fallidos por el uso de un negativo solo y no del par, por falta de tiempo en la exposición y por falta de cuidado en la emulsión del papel.




Los resultados en la mayoría de las imágenes fue satisfactorio, salvo en algunas que el color no es tan nítido y el contraste no es tan fuerte, en este caso creo que lo puedo arreglar con acuarelas. En otros no se ven las diferentes calidades de la imagen solo una gran mancha azul.


El proceso de virado es interesante pero el color obtenido no me gusto mucho, prefiero el azul original, algo que podría intentar y me interesa es combinar los dos colores en algún proceso de doble exposición una previa al virado y de nuevo otra con una nueva emulsión, o la otra forma que se me ocurre es reservar algunas partes con algún tipo de sellador para no perder el color en la etapa de blanqueado.



Como conclusión de primera aproximación a la cianotipia me surgió la idea de mezclarla con la yuxtaposición impresa en gráfica de placas de la técnica aguafuerte y jugar con las dos técnicas e incluso integrarlo con chinecolle.

No hay comentarios:

Publicar un comentario